Sabiamos que en Mendoza habia creada una ONG, ASAP (Asociación Solidaridad Amazonía Peruana) en la que colaboran habitualmente españoles como es el caso de Mario, médico, su novia Lorena, farmacéutica, Alba y Sonia que aportan sus conocimientos ayudando en todo cuanto pueden, el personal fijo está compuesto por tres peruanos, Herminio, Yenny y Dany.
MARIO Y LORENA EXPLICÁNDONOS LA MISIÓN DE LA ONG
CENTRO ESCOLAR
MARINA Y JUAN EN CLASE 2º GRADO
ELISABET Y MARINA CON SUS ALUMNOS
SELVA ALTA AMAZONICA
Rodriguez de Mendoza está ubicado en el inmenso y paradisíaco valle de Huayabamba y, como hasta ahora, " los huayachos" (gente del lugar), es nuestra mejor experiencia.
HELECHOS GIGANTES
COMENZAMOS LA RUTA
27 de septiembre de 2008
Subir a la Laguna de Huamampata con nuestro guía Alfonso, (que por cierto tiene diez hijos en España), fué algo complicado, no ya por sus nueve horas de empinada ruta sino por las condiciones en que ésta se encuentra.
SUBIDA A LA LAGUNA DE HUAMAMPATA
CABALLOS SALVAJES
EL PREMIO ES VERSE RODEADO DE ESTE PAISAJE
DE INFINITOS VERDES
HAY CIENTOS DE VARIEDADES DE MARIPOSAS
PRIMERAS LLUVIAS
La laguna en estas fechas está vacía ya que la época de lluvias comienza en Octubre,
ATRAVESANDO LA LAGUNA PANTANOSA
CINCO MINUTOS DE DESCANSO
Nos sorprendió una lluvia torrencial durante la bajada hacia la carretera, en la nos recogería un colectivo hasta Mendoza, afortunadamente nos pudimos refugiar durante tres horas en esta cabaña.
Ya en Mendoza......
En Mendoza a partir de las 6 de la tarde las pequeñas barbacoas ambulantes llenan la calle principal.PINCHOS DE MORCILLA, MONDONGUITOS (CALLOS) Y UBRES DE VACA.
Y en el restaurante un primer plato de sopa (riquísima) y un segundo de arroz con lo que quieras: pollo, vaca, cerdo.... ¡Ah! y de bebida chicha de: cebada, maiz morado etc,etc,.. todo por 01,00 €
ARROZ CON POLLO Y PAPAYA
CENA EN CASA DE ROSITA
29 de septiembre de 2008
Rosita trabaja en la compañía de transporte que une Chachapoyas con Mendoza y fue la primera en darnos la bienvenida a su pueblo invitandonos a conocer a su familia. Ellos viven en una casa de adobe en la que no hay luz eléctrica ni agua corriente.
Esa noche fue muy especial para nosotros, nunca hemos visto tanta generosidad en personas tan necesitadas, vivimos con ellos valores humanos que en nuestra sociedad hace mucho tiempo se perdieron.
LA FAMILIA DE ROSITA: Luz (madre), Rosita (abuela),Rosita y su hija Karen, al fondo el abuelo Santiago y Elisabet.
SANTIAGO SE ENORGULLECE DE SUS ORIGENES ESPAÑOLES
ALREDEDORES DE MENDOZA
El mejor café que hemos tomado hasta ahora en Perú es el de Rodríguez de Mendoza.
CAFETALES DEL FUNDO LA CALZADA
ENTRE CAFETALES
EL CAFÉ MADURANDO
VOLTEANDO EL CAFÉ PARA SU SECADO ANTES DEL TUESTE.
Para cualquier peruano un Cuy estofado es un plato de lujo.
CRIADERO DE CUYES
DISTRITO DE TOCUYA
RIO DE AGUAS TERMALES Y SULFUROSAS EN TOCUYA
BROMELIAS EN LOS ALREDEDORES DEL RIO HUAMANPATA
DISTRITO DE HUAMBO
29 de septiembre de 2008
Fiestas patronales en Huambo.
PLAZA DEL PUEBLO DE HUAMBO
Es costumbre en las procesiones bailar los tronos, claro que son de cartón piedra y cartulina.
17 comentarios:
Aunque ya hace unos días que habéis subido lo que comentáis de Rodriguez de Mendoza, lo acabo de leer.
Por dónde andáis a estas alturas de mes?. :) Francamente me encanta leeros y os deseamos que sigáis disfrutando de vuestros viajes y vuestras vivencias, así como nos hagáis partícipes de ellas a través del blog.
Carpe diem.
Biquiños e unha aperta.
Jose y Alicia
Me encanto leer su blog; yo soy peruano y conozco Rodriguez de Mendoza; si bien no soy de ahí, mi corazon es huayacho. Que bueno que te haya gustado ese pequeño rincon del cielo....Saludos,
Miguel Ulloa
familia es de rodrigues de mendoza
definitivamente
como el titulo
lo dice
es un lugar
muy bonito
desconocido
por los turistas..
que bueno que ahyan
visitado
el lugar
;D
Hola me llamo Oscar y soy amante de lugares turisticos muy poco conocidos, ese tipo de lugares que solo se llega por recomendacion, haciendo de esta cada vez mas intrigante. Mi pregunta es como llegar desde Lima a Rodriguez de Mendoza? he buscado por internet pero no encuentro como, se que parada previa seria chachapoyas pero no habra de manera directa, no habra aereopuerto?
Para llegar a Rodríguez de Mendoza no existen autobuses, por eso conserva aún su idiosincrasia tan particular, si hubiera aeropuerto estaría minado de turistas y dejaría de tener el encanto que tiene.
Para llegar hasta Mendoza tienes que viajar en un vehículo compartido que sale desde Chachapollas. En cualquier sitio de esta bonita ciudad te dirán como llegar.
HOLA, SOY DE RODRIGUEZ DE MENDOZA, HAY AUTOBUSES DE LIMA QUE BAN DIRECTO A CHACHAPOYAS, LUEGO TIENES QUE BUSCAR UNOS AUTOS(COCHES) QUE TE LLEVAN A RODRIGUEZ DE MENDOZA, HAY AEROPUERTO, PERO NO LLEGAN LOS AVIONES PORQUE NO HAY MUCHOS VIAJEROS Y LOS PASAJES(VILLETES) SON MUY CAROS. UN SALUDOS . ME GUSTA MUCHO SU BLOG.
Yo soy de Lima mi madre es del distrito de Mariscal Benavides es un lugar hermoso tranquilo mucha paz subir a la cruz de Mariscal y ver todo el paisaje es excelente Rodrìguez de Mendoza la gente muy buena en toda esa región, espero se den la oportunidad de conocerlo y vivir en contacto con la naturaleza
Interesante y simpático este pequeño artículo, pero con un error garrafal porque afirmar que "para cualquier peruano un cuy estofado es un plato de lujo" es completamente falso. El cuy se acostumbra a comer en la sierra, que se coma ahora en la costa es porque mucha gente de la sierra ha emigrado y ha conservado sus costumbres gastronómicas. No es un plato usual en las mesas de los costeños y selváticos, que no saben como preparlo, además que no se vendían en mercados (ahora sí los venden por lo que he explicado anteriormente, por la migración). Ha quedado claro que eso que "es un plato de lujo", es restringido sólo para peruanos de la sierra. Por favor, incluso entre gente de un mismo país no se puede generalizar costumbres. Saludos!
hola, me encanta encontrar comentarios positivos de mi quierida tierra, es hermosa, hoy esta mejor sobre todo las aguas termales de tocuya, de lima se puede viajar en varias empresas de transporte que van a chachapoyas y tambien directamente hasta rodriguez de mendoza, ah no dejen de visitar tocuya.
hola, me encanta saber que existen personas interesadas en mi quierida tierra, es hermosa recomiendo la visiten no se van a arrepentir, sobre todo las aguas termales de tocuya, es paradisiaco el lugar, hay varias empresas de transporte que nos llevan desde lima directo hasta rodriguez de mendoza, no olviden visitar tocuya.
una vez en rodriguez de mendoza puedes contactar con los medios de transporte que van por la ruta de mendoza a tocuya y asi podras disfrutar de este maravilloso lugar
soy de huambo es un lugar espectacular me encanto su blog
Rodriguez de Mendoza es la ciudad donde viví 15 años, aprendí que la humildad y otros valores ayudan a llegar donde te propones. El Sr. Alfonso Saldaña Peláez es un gran defensor de la flora y fauna (Tiene muchos frentes abiertos por defender la Amazonia) como guía es un buen conocedor de la provincia. Felicidades por el blog.
Hola amigos, me da mucho gusto que valoren la buena hospitalidad y humildad que mis vecinos le dan a todas las personas que visitan mi tierra, para los que estan interesados en visitarnos actualmente existen muchas formas de llegar, mobilidad particular, buses directos de lima. Si en caso necesitaran alguna imformacion adicional sobre el lugar no duden en preguntar al: rojasvictor23@gmail.com
Un abrazo y bendiciones mis amigos..
Hola quisiera saber como llego a huambo soy de lima y el viernes estare viajand a celendin, cajamarca desde ahi queremos ir a huambo por favor alguien me podria ayudar???
siempre quise hacer un viaje a la selva, debe ser una experiencia unica y veo que ustedes la tuvieron.
En ecuador me dijeron que hay una muy interesante, no se que lineas aereas llegan ahi o de que manera se puede trasladarse a Amazonas pero voy a averiguarlo!
Rodriguez de Mendoza es una bonita ciudad, con bellos paisajes típicos de la ceja de selva, su gente es muy amable algo que no es común en otras ciudades del Perú y su comida es deliciosa, el café considero es el mejor del Perú, vale la pena conocerlo.
Publicar un comentario